LU JONG, ¿Qué es?
Con más de 8 mil años de antigüedad nos encontramos esta disciplina del yoga que proviene de los monasterios del Tíbet, más concretamente de las tradiciones Tantrayana y Bön; el cual ha llegado a nosotros gracias a que ha ido pasando de maestro a discípulo a lo largo de los años.
¿Qué significa LU JONG?
Lu significa cuerpo y Jong transformación y con él abrimos los canales del cuerpo sutil y aprendemos a manejarnos cultivando nuestra conciencia; además de trabajar todo nuestro cuerpo físico y trabajamos la columna vertebral creando espacio a través de las vértebras; al liberar bloqueos nuestras articulaciones se ven nutridas también.
Qué beneficios nos aporta
Los beneficios de esta práctica son muy extensos porque tanto ayudan a tener una relación más sana con la mente como un cuerpo más saludable y esto se nota desde la primera práctica.
A pesar de ser una disciplina que pertenece al mundo oriental, el maestro Tulku Lobsang comprendió que podía ser muy beneficioso para ayudar a los occidentales a entender cuáles eran nuestros principales puntos débiles: la falta de sueño, el estrés, una alimentación mala, no practicar suficiente deporte etc. Entonces implementó este método para disponer de más recursos y que más gente pudiese aprender a, a través del yoga, realizar cambios a nivel corporal significativos que repercutirán en los demás niveles: mental, espiritual y emocional.
La base de una vida feliz es tener una buena relación con el cuerpo y la mente. A partir del entrenamiento corporal la mente se va calmando y podremos experimentar estados de calma y felicidad. Cuanto más fiel seas a tu práctica más beneficios notarás en tu vida.
Otra característica interesante de este yoga es que se adapta a todas las edades y condiciones físicas; el maestro ha introducido cambios para las personas mayores o con alguna dificultad física pero manteniendo toda la esencia del movimiento y sus beneficios.
El yoga de la belleza la sabiduría
El Lu Jong es también llamado el yoga de la sabiduría y la belleza, ya que nos ayuda a mantenernos jóvenes más tiempo. Y te preguntarás, ¿cómo es esto? Pues tan sencillo como entender que en el cuerpo hay 72 mil canales de energía por los cuales esta fluye para mantenernos llenos de salud pero debido a cuestiones personales, sociales, físicas etc se ven afectados y se cierran; si la energía no fluye de la forma correcta aparecen los bloqueos o la enfermedad. Entonces practicar Lu Jong te va a ayudar a mantener los canales abiertos y a gozar de una salud, tanto física como mental, de mayor calidad. Nuestra energía vital se va a ver incrementada y al combinar forma y movimiento se liberan bloqueos de partes de nuestro cuerpo y lograr ese equilibrio tan necesario que nos va a permitir tener una mente más libre de pensamientos, lo que repercutirá en una mayor felicidad y calma.